top of page

10 consejos útiles en caso de siniestro automovilístico

  • Foto del escritor: Faus Consultoría
    Faus Consultoría
  • 20 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

1.- Mantenga la calma Tras un siniestro vial es fundamental que mantengamos la tranquilidad, para poder enfrentar la situación de inmediato, pensando con claridad. Si usted está con una actitud calma ante un imprevisto así, es más probable que no cometa errores y que no se vea envuelto en una situación de conflicto con los otros implicados. Para mantener la calma, le sugerimos acciones simples, como: respirar profundo, usar técnicas de visualización, dialogar y, sobre todo, escuchar. Recuerda: Las otras partes involucradas en el accidente automovilístico están igual o más angustiadas que tu.



2.- Lesionados Si hay lesionados solicitar una ambulancia inmediatamente, después de este hecho o si no los hay, comunicarse a la aseguradora, es muy importante que en tú celular tengas la siguiente información:

· Teléfonos Cruz Roja

· Número de teléfono de la aseguradora para siniestros

· Numero de póliza


3.- Evite más accidentes Muévete a un lugar seguro para no obstaculizar el tráfico. Para cuidarse y alertar a otros, encienda las luces de emergencia y use otros elementos como los conos.


4.- Quédese en el lugar de los hechos Nunca se dé a la fuga ni se aleje de la escena, ya que además de ser incorrecto a nivel ético y moral, hacer algo así es un delito. Quédese allí hasta que se vaya la policía y todas las partes involucradas, Anote los datos de las otras personas involucradas e intente obtener información sobre las licencias, placas (chapas o matrículas) de los conductores. Si alguno no es dueño del auto pregunte la relación y datos del propietario. Hable con testigos de la zona, si es que hay alguno, para que le den su información de contacto. Si puede, tome fotos de la escena de los hechos. Todo el dato que usted registre será de muchísima utilidad para el reclamo que presentará a su compañía de seguros y para cuando usted contacte a un abogado para que le ayude con su caso.


5.- Un tip muy importante es preguntarle al tercero si cuenta con seguro si no, solicítale su licencia o su tarjeta de circulación


6.- No asuma culpas Deje que las autoridades determinen lo que pasó y evalúen las pruebas de los hechos. Si usted tiene miedo o nervios trate de mantener la calma y no asuma culpas antes de tiempo. Trate de ser amable y limítese a colaborar para dar información a la policía y su compañía de seguros, a la cual también debe informar sobre lo ocurrido de inmediato.


7.- No haga tratos por fuera de la aseguradora Si llegas a un acuerdo extra con el tercero la aseguradora se deslinda totalmente de cualquier indemnización o reparación, si lo haces debes de estar consiente que la aseguradora no cubrirá ningún gasto procedente del siniestro.


8.- Solicita pase médico Siempre, aunque no sientas ninguna molestia solicita a tu ajustador un pase médico, ya que por la adrenalina o el susto no llegas a sentir molestias sin embargo después uno o dos días normalmente puede venir el malestar, aunque los gastos También los cubriría el Seguro es más tardado, ya que al no haber pase directo entra como reembolso y es más tardado el tramite.


9.- No hagas caso de advertencias de pinchaduras o desperfectos de tu auto Hoy en día los asaltantes tienen muchas maneras de llamar tu atención para que te bajes del auto y puedas ser asaltado, en caso de que veas que de tu coche sale humo, te hacen alguna advertencia para que lo detengas o escuchas un ruido inusual no te pares avanza lo más que puedas y detenlo en algún centro comercial o donde haya mucha gente para que puedas revisar si efectivamente hay algún desperfecto.


10.- ¡No pongas en riesgo tu vida protégete!! Si eres asaltado no pongas resistencia nada vale más que tu vida, lo mas barato que puedes tener es un seguro, tener tu licencia vigente, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.

 
 
 

Yorumlar


bottom of page