Ahorro e inversión
- Faus Consultoría
- 3 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Prepara un colchón económico
Hay pocas reglas de oro en finanzas, pero esta es una de ellas. Se puede expresar de diferentes formas, desde el clásico “no inviertas un dinero que necesites” hasta “invierte sólo lo que puedas permitirte perder”. En cualquier caso, su traducción práctica es muy simple: antes de invertir, construye tu colchón para imprevistos (o, por lo menos, una parte del mismo).
Ese colchón económico es un dinero que te servirá para cubrir gastos inesperados sin tener que recurrir a préstamos o retirar inversiones una vez empieces a hacerlo. Es tu red de seguridad si todo se tuerce; un capital que debería estar siempre disponible y seguro, sin asumir ningún riesgo.

La recomendación más repetida es que construyas un colchón con al menos entre tres y seis meses de tus gastos fijos. A partir de ahí, la cantidad dependerá del nivel de seguridad que necesites y de tus objetivos vitales.
Hay quienes tienen suficiente con tres meses y quienes prefieren contar con un año de capital ahorrado. De todas formas, una vez cuentes con esos tres meses de colchón ya podrías cambiar tu estrategia de ahorro para comenzar a dar paso a la inversión.
Ahorro e inversión no son excluyentes, puedes invertir mientras ahorras y viceversa. Todo depende de tu punto de partida y de tu capacidad de ahorro. En otras palabras, de cuánto dinero tienes ahorrado y de cuánto puedes ahorrar cada mes.
Si ya tienes tres meses de tus gastos fijos ahorrados, puedes empezar a apartar una cantidad de tu ahorro mensual para invertir mientras sigues destinando al resto para hacer crecer tu colchón financiero, al menos hasta que llegue al nivel que buscas.
Por ejemplo, si eres capaz de ahorrar $1,000.00 al mes y ya dispones de un colchón económico de tres meses, puedes ahorrar $500.00 invertir el resto hasta juntar la cantidad que hayas decidido que quieres como fondo para imprevistos.
La realidad es que no hay una medida concreta. La respuesta depende sobre todo de tus prioridades y de lo que te permita estar más tranquilo. ¿Es más importante tener un buen colchón de emergencia o sacar el máximo partido a tu dinero? Responde a esa pregunta y sabrás qué hacer.
Hay más de una forma de empezar a invertir. Un error muy habitual es pensar que para invertir necesitas mucho dinero de partida. Nada más lejos de la realidad. Por supuesto, puedes esperar a juntar $10,000.00 para invertir como se hacía antes, pero ya no es necesario.
Hoy en día existen productos que permiten invertir pequeñas cantidades de dinero cada mes. Son idóneos para pequeños ahorradores que no han juntado un gran capital, pero que sí tienen capacidad de ahorro mensual y tienen claro que cuanto antes empiecen, mejor.
Comments