Tips de seguridad para tu hogar
- Faus Consultoría
- 18 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Tu hogar es tu santuario y el de tu familia, por ello es importante que la seguridad de tu hogar esté al máximo, te compartimos algunos tips para reforzar la seguridad en casa:
1. Si vas a estar fuera unos días: cierra puertas y ventanas
Al salir, asegúrate de cerrarlas bien. También las que dan a patios o sótanos. Cierra siempre con llave, no solo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir. Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Para evitar que la apalanquen, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero y ángulos metálicos. Asegura las ventanas de los sótanos con rejas. Las ventanas que dan a patios son zonas especialmente desprotegidas por estar ocultas a la vista, ciérralas bien al salir.

2. Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método para disuadir a la delincuencia.
No desconectes totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia. No cierres del todo las persianas. La tecnología te lo pone más fácil: los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada. Si dejas la casa por unos días pídele a algún vecino que te recoja el correo. Nunca escondas una llave de repuesto cerca de tu casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores. Es donde primero mira un ladrón.
3. Si vives fuera de la zona urbana, refuerza la vigilancia
Ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros. Un perro es una buena medida de disuasión.
4. Si dejas objetos de valor, guárdalos en un lugar seguro
No dejes a la vista tus objetos de valor: llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online. Si tienes que dejar objetos de valor, mejor guárdalos en una caja de seguridad. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
5. Evita comentar tus planes con desconocidos o en las redes sociales
Publicar en Facebook o Twitter el calendario de nuestras vacaciones es la mejor manera de que un ladrón sepa que no vas a estar en casa. Asegúrate, además, de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales.
6. No abras tu puerta o el portal a desconocidos
Abrir la puerta a gente extraña compromete tu seguridad y la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama. Encaso de asalto, no toques nada del interior, podrías destruir pruebas.

8. La colaboración ciudadana contribuye a la seguridad de todos
Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía.
9. Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad.
Si ves algo extraño, da aviso. Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda y da aviso. Que los ladrones se sientan vigilados puede contribuir a que desistan.
10. Y recuerda, evita riesgos
Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte.
Comments